🔺 El Triángulo Dramático
Modelo desarrollado por Steve Karpman para explorar dinámicas funcionales y disfuncionales en las relaciones humanas.
🔺 El Triángulo Dramático
Modelo desarrollado por Steve Karpman para explorar dinámicas funcionales y disfuncionales en las relaciones humanas.
🔻 Versión disfuncional
Los símbolos PRV (-) representan roles negativos:
- (P) Perseguidor: agresivo verbal, emocional o físico
- (R) Rescatador: complaciente, sin límites, interviene sin ser solicitado
- (V) Víctima: pasiva, dependiente, atrapada en la impotencia
El centro del triángulo muestra un “NO se puede”, reflejando una posición existencial de impotencia.
🔺 Versión funcional
Los símbolos PRV (+) representan roles sanos:
- (P+) Poder Personal: asertividad y límites firmes
- (R+) Reach-Out: empatía y conexión saludable
- (V+) Vulnerabilidad: apertura y confianza consciente
El centro del triángulo muestra un “OK”, reflejando una posición existencial de bienestar y autenticidad.
🌀 Falsas visiones o percepciones
Cuando una persona queda atrapada en un rol, su visión del mundo se distorsiona:
- Desde el Perseguidor: ve a los demás como víctimas o salvadores. Se siente obligado a imponer límites.
- Desde el Rescatador: ve a los demás como víctimas o perseguidores. Se siente obligado a intervenir.
- Desde la Víctima: ve a los demás como perseguidores o salvadores. Se siente dependiente y atrapada.
“Los Perseguidores culpan al prójimo de su infortunio. Los Salvadores se responsabilizan de los demás, pero no de ellos mismos; mientras que las Víctimas intentan que alguien retire de sus hombros la carga que supone cualquier clase de responsabilidad. En un triángulo dramático nadie asume la responsabilidad de su propia felicidad y bienestar.”
— Gill Edwards, El Triángulo Dramático de Karpman